miércoles, 15 de abril de 2009

Bueno - Bar&Cocina : recién abuenándose

Descubrir nuevos lugares de disfrute es un hábito personal ya irrenunciable. Como parece suceder, una buena ubicación geográfica, hace que se roten una y otra propuesta hasta que alguna da con la oferta de valor que es premiada por una clientela fiel. Este lugar ubicado a la salida del metro Manuel Montt tiene varios predecesores y llegó esta semana el turno a Bueno Bar&Cocina.

Un local más bien pequeño, pero con una estupenda distribución de espacios. De hecho, ha sido siempre la misma ya que nadie ha cometido la torpeza de cambiarlo.

Ágil atención aunque bastante inexperta, pero debe considerarse que la idea es un pub no un restorán.

Divertido fue ver la carta de comida (Bueno para comer) y la de bebestibles (Bueno para tomar). La oferta muy precisa, tragos con base en ron, pisco, vodka, gin y wisky, además de cervezas, cocktails y vino. Un poco de cada tipo, lo que cubre una amplia gama de bebedores. Para comer, varias opciones de tablas, pizzas, sandwiches, ensaladas y la sorpresa, pastas.

Considerando la hora, opté por un sandwich en pan ciabatta con un rico trozo de filete, champiñones, queso, lechuga y pimientos asados. Delicioso (aunque quedé con gusto a poco, ya que me estimuló el apetito); lo acompañé con un rico Vodka Kurrant (como adoro los arándanos!!). En fin, lo adecuado para el momento.

El local, de diseño moderno con una linda gigantografía en la pared principal y una buena selección de música (aunque debí pedir que bajaran el volumen y felizmente se acabaron los gritos de unas locuaces damas vecinas al minuto). Promete!!

Veremos como siguen pero espero que sigan abuenándose y se queden.

Kebab Bar : sabroso y rápido

Una práctica que me genera un mejor disfrute semanal es quebrar la semana haciendo algo distinto y sabroso en un tiempo breve, digamos por ejemplo a la hora de almorzar. No solo se divide la semana en dos, sino que se renueva la energía y la sonrisa vuelve a nuestra cara.

Hoy elegí un sitio pequeño en calle Nueva York en pleno centro de Santiasco, una suerte de bar de comidas, que conocí hace un año aproximadamente. A la fecha ya posee dos locales en esta calle "tan financiera" y por la gran concurrencia, pienso que les va muy bien.

El pavo Kebab es la base de la mayoría de las preparaciones y es un acierto ya que es exquisito. Ofrecen una interesante variedad de ensaladas y algunos platos de mayor preparación incluidos ricos sandwiches en pan italiano. Aderezos especiales basados en yoghurt asi como sal especiada.

El sitio es pequeño, en donde los comensales se ubican en una barra que recorre casi todo el diminuto lugar. La atención es rápida y la comida especialmente sabrosa. Un poco caluroso al inicio de la tarde aunque finalmente todo combina bien con una decoración con reproducciones de Klimt (puchas que me gusta).

Me serví un rico plato con tapaditos árabes, pavo kebab, arroz àrabe y una suerte de pebre suave y de verdad, quedé muy bien.

En 20 minutos almorzado y con ventaja para dar una vuelta por algunas salas de arte. Rápidamente me fui a visitar la sala del Chileno Norteamericano (SAM) en donde disfruté una exposición de Felipe Sepúlveda llamada Recurso Natural, una ironía ya que se trata de representaciones digitales 2D y creaciones de cartón acerca de lo "natural" bastante bien logradas. Entretenida.

Insaciable, me fui directo a la galería Gabriela Mistral para ver la muestra de Claudia del Fierro, Vida Salvaje. Una instalación de video y gráfica (acuarelas muy lindas) acerca de una comunidad marginal en Europa. Seres que se han marginado de la vida moderna lejos de la ciudad y de la tecnología. Que envidia no?.

Total disfrutable : 40 minutos de krrtrekking y regreso al trabajo. Buen corte!!

domingo, 12 de abril de 2009

Tour de museos : MAVI con sorpresas

Una nueva versión de mi querido tour de museos domingueros. Partí por el MAC para descubrir por nueva ocasión que no siempre abre los domingos, ¿se olvidaron de los domingos de museos gratis para el pueblo?. Lamentable constatar que el MAC es el único museo que no solo cobra los domingos (eso es gratis todos los domingos desde 1991 sino que además no abre y pensar que es de la Universidad de Chile,....., mal, muy mal). Superado el malestar, entré al Bellas Artes, siempre magnificiente, tenía un par de sorprendentes salas.

Los años del Charleston, (suena antiguo no?), un recorrido pictórico por esas imagenes de esa época transgresora, de mujeres que fumaban en público (gran pecado) y que mostraban partes sabrosas de su exquisita femineidad. La mujer sofisticada, moderna que vivió intensamente esos años 20 al 30 del siglo pasado y que Rafael de Penagos se encargó de retratar en sus lindos dibujos y acuarelas en revistas de la época.

En el subterráneo del museo, me encontré con una muestra de pintores extranjeros, españoles la mayoría, una colección del MNBA. Subiendo al segundo piso, una interesante muestra de Ximena Mandiola, los números como recurso pictórico, secuencias numéricas, tamaños, formas y colores para crear intrigantes y criptográficos cuadros. Números y más números, de listas, de calendarios, de marquesinas de monedas, de relojes, números que dibujan nuestra abstracta realidad.

Caminando un poco más, me acerco a la Plaza del Mulato Gil para visitar la nueva exposición del MAVI. Segundo y tercer pisos llenos de electrónica, de voces, sonidos y sobretodo de luces y sorpresa. La exposición [re] [des] arm [o] un verdadero acierto, Roberto Larraguibel, Yto Aranda y Nury Gaviola usan la tecnología para ilustrar un universo de nuevos significados del ser y el estar, enfrentando al visitante con instalaciones robóticas, cámaras, luces, voces textos provocadores y música electrónica en una interacción a veces real y otras muy bien simuladas. Un acierto, es un nuevo universo de posibilidades.

Buen paseo!!

Cocina chilena de autor : NH gran opción

Mucho tiempo reservé esta incursión gastronómica, pero nadie sabe de verdad cuando es el momento adecuado de nada. Hoy estuve casi 7 horas caminando en una linda excursión por las montañas de la Cordillera Central y les garantizo que eso da hambre. Evidente, ya tenía una buena excusa para darme un buen regalo gastronómico.

Unn lindo hotel y el acceso al restaurant directo desde la entrada. Me sorprendió ver que solo había un pequeño grupo de personas cenando, lo demás vacío. Buena oportunidad para elegir la mejor mesa y prepararme para disfrutar algo bueno.

Como de costumbre solicité mi agua mineral sin gas, mientras hojeaba la linda carta menú que me ofrecieron. Llegó un atento joven con un aperitivo (una minúscula sopaipilla con pebre en una pequeña cuchara de porcelana, exquisita), mantequilla y pan caliente. La carta abundante en tentaciones, entradas, ensaladas, cortes de carne, clásicos del mar, pastas y sopas. La lectura de la carta me sedujo, un atún sellado a la grilla con ensalada de alcachofas y camarones con un puré de palta. Mmmhhh, tal vez un cuadril de cordero braseado con napoleón de berenjenas al pomodoro y rica mozarella con espárragos y champignones salteados o quien sabe, ese charquicán del bicentenario (ohh, charquicán el único plato verdaderamente chileno).

Agobiado de sabores, me atreví con un lenguado a la plancha sobre un risotto de palta y salsa de papayas a la crema y un crispi de jamón serrano. Si, definitivamente quería eso.

Ante la ausencia de lenguado (maldita suerte), rapidamente me ofrecen la opción de reemplazo por un congrio a la plancha, lo que finalmente quedó ampliamente compensado. El plato sabía increíble, lo gocé de inicio a fin, el risotto de película con sus trocitos de palta mezclados milagrosamente con el arroz, queso y toques de vino. Delicioso!!!

El lugar de diseño moderno, espacioso, mucha madera, con una preciosa cava a la vista en un mueble muy bien diseñado; la música deliciosa, un jazz vocal con una fémina de voz maravillosa. Tranquilo y bien atendido, este lugar promete.

Es increíble la combinación del pescado con el manjar de una papaya, no imaginé cuan rico podía ser. Sabores chilenos y universales, un plato notable.

Para acompañar esta maravilla, nada mejor que una copa del reserva pinot noir Céfiro, un delicioso vino de Casablanca. Exquisita combinación.

Para los postres, decidí experimentar con una mixtura culinaria, una trilogía al carmenere, con un navegado, un helado de carmenere y un borrachito. Sorprendente, nunca había probado juntos estos chilenísimos sabores.

Gran acierto, NH sabe de comida chilena

Sebastián Jordan Quinteto : gran jazz

Hace varias semanas que no aparecía por Thelonious, mi lugar favorito para el jazz en vivo. Esta noche tenía buenas promesas considerando la maestría de los músicos. Partiendo por Jordán en trompeta y composiciones, el increíble talento de Félix Lecaros en la batería, el inconfundible toque de Pablo Menares en el contrabajo, el sonido preciso de las notas de piano de Lautaro Quevedo y el virtuosismo incomparable de Agustín Moya en el saxo. Un filete por donde lo miren.

Llegué a punto, mientras ajustaban los últimos detalles técnicos en el escenario y con tiempo suficiente para pedir un trago y ensayar algunas fotografías antes del espectáculo.

La maravilla musical se desarrolla sin interrupción, temas exigentes, con ritmo y talento, van haciendo efecto en una abundante audiencia (sorpresa en un fin de semana largo), hay onda y los aplausos abundan ante el despliegue musical. Jordan y Moya se disputan el estrellato con toda la potencia de sus virtuosos pulmones, mientras, apenas detrás, los pulsos graves del contrabajo y las delicadas notas del piano hacen su contrapunto con la virtuosa batería de Lecaros.

Gran noche, gran tocata, el buen jazz sigue vivo en Santiasco!!

lunes, 6 de abril de 2009

Cenando en Guría : españolada deliciosa

Estas cálidas noches de abril invitan a cenar afuera, aunque cuando ya es un poco tarde no son muchos los lugares disponibles.

La verdad llegamos muy tarde al Guría, con bastante hambre y con muchas ganas de conversar. Partimos pidiendo unas heladas sangrías (españolas de verdad) las que permitieron estabilizar la temperatura corporal y de paso estudiar apropiadamente la carta.

Hace poco más de un año que había cenado en este sitio y bien merecía una recarga. Como aperitivo -una delicia- los pimientos al piquillo, especialidad con farsa de cerdo, queso de cabra, menta y una salsa vizcaína. Fantásticos!!!

La calidad de la atención constato, ha disminuido, no obstante sigue siendo de buen nivel a pesar de la avanzada hora de nuestra visita. De la carta elijo un Solomillo de cerdo relleno que me parecía notable (relleno de rúcula, jamón serrano, puré de albahaca, queso de cabra con una salsa de mostaza y miel), pero contra todo pronóstico, no había y no me lo advirtieron !!!. Gran decepción no?

Sobre la marcha y con los minutos contados antes que se marchara el chef, decidí por una Merluza a la Ribereña (un rico filete de merluza a la plancha con una salsa de tomate concase, julianas de jamón serrano, ciboulette picado, mantequilla y crema acompañado de un deliciosos couscous con champiñones y menta). Un plato magnífico, que pareaba perfectamente con el plato de Merluza Bravísima (también filete de merluza a la plancha con mantequilla rubia, camarones, alcaparras y merken acompañado con un rico risotto con esparragos y queso parmesano) que mi partner sabiamente eligió.

Para platos tan sabrosos y delicados, no quedaba alternativa que no fuese una botella de un buen pinot noir y la elección fue del Valle de Casablanca, un reserva colección privada Céfiro, fantástico. La combinación marcó puntaje de excelencia, demasiado rica.

Para los postres, coincidimos que lo mejor era una natilla con berries, imperdible!!. Un delicioso término mientras se escuchaba un lindo tema de Björk.

Bravo por Guría, sigue siendo un gran filete.

jueves, 2 de abril de 2009

Zabo : gran opción en Santiasco centro

Hacer un alto en la semana para almorzar rico y reponer energías limpiando la mente, no solo es deseable sino que es posible de hacer aún en Santiasco Centro.

Zabo es un sitio que apareció hacia agosto 2008 en la Plaza Mulato Gil y por lo tanto goza de una de las mejores terrazas del Centro. Un lugar de diseño moderno, por lo demás se autodenominan el primer restorán de sushi y cocktails y verdaderamente tienen una variedad increíble de cocteles a lo que añade una calidad de servicio sorprendente.

Una deliciosa brisa en la terraza y música chillout de buen nivel, fue la bienvenida. Una rápida incursión del mozo para comentar el menú del día y dejarme la carta de comida y de cocktails.

Para comenzar unas deliciosas gyosas de camarones a las que siguió un plato de salmón teriyaki exquisitamente preparado. Una copa de buen Malbec argentino, profundo y delgado, dio los tonos precisos para este frugal almuerzo de media semana. Delicioso y rápido.

Quedé con algunos minutos, los suficientes, para visitar en el mismo lugar el museo MAVI con la exposición El Arte de Amar, un lúdico recorrido con pinturas y esculturas acompañadas de estribillos de canciones de amor muy populares.

Rica experiencia y muy bien por Zabo.